PRESENTACIÓN A LOS MEDIOS DE CATULLI CARMINA

PRESENTACIÓN A LOS MEDIOS DE CATULLI CARMINA

Ayer jueves 21 de noviembre, en el Auditorio Fernando Remacha del Conservatorio Superior de Música de Navarra, situado en la Ciudad de la Música de Pamplona, se celebró la rueda de prensa de presentación de la producción Catulli Carmina.

La rueda de prensa ha comenzado con unas palabras de bienvenida del representante de la entidad anfitriona, el Conservatorio Superior de Música de Navarra. El jefe de estudios ha destacado “la oportunidad e importancia que tiene para los alumnos del centro el participar en este tipo de experiencias muy cercanas a la realidad profesional que se encontrarán en un futuro”. También ha destacado la “buena relación existente entre la Coral de Cámara de Navarra y el centro que posibilitan desde hace un tiempo este tipo de experiencias para el alumnado.”

En nombre de la compañía de danza habló su fundadora y directora, Becky Siegel. «Nosotros lo hemos tenido especialmente difícil porque hemos creado de cero y los músicos disponen de los textos y de la partirura», apuntó. Sin embargo, el reto es «fascinante», añadió la coreógrafa. «Para mí ha sido un regalo muy estimulante volver a reencontrarme con este compositor al que conocí de joven», y más teniendo en cuenta que la obra es «tremendamente sugerente». Siegel subrayó, asimismo, el gran trabajo de los ocho bailarines que llevan trabajando desde junio en un ballet «muy arriesgado» que «requiere un movimiento muy salvaje unas veces y muy controlado otras». En ese sentido, «la gama de posibilidades expresivas es enorme», de ahí la cantidad de horas que han empleado en los ensayos «para lograr la confianza y la compenetración necesarias que nos permitirán entender los matices que nos va a aportar el directo».

Por su parte, la soprano solista Ariadna Martínez, encargada de hacer el papel de Lesbia, ha agradecido a la CCN/NGA contar con ella nuevamente para una interesantísima producción como es “Catulli Carmina” y ha destacado “la brevedad, a la vez que complejidad y exigencia del papel. Una intervención en un momento “íntimo y mágico que llega en un momento casi hipnótico” de la obra.

David Guindano ha sido el encargado de anunciar la sustitución del tenor solista navarro, José Luis Sola, que por motivos profesionales ha tenido que ser sustituido por el sevillano Francisco Fernandez-Rueda. Tras dar dicha información y detallar la gran valía de Fernández-Rueda con quien ya había trabajado, Guindano desgranó el proyecto en el que participarán la formación clásica de la Coral de Cámara de Navarra, la Compañia de Danza Tempomobile y el Ensemble de percusión del Conservatorio Superior de Música de Navarra además del mentado solista que estará acompañado por Arianda Martínez. El diseño de luces ha sido ideado por Carlos Salaberri y el de vestuario a cargo de Isabel Morales. El director artístico de la Coral alabó el trabajo realizado por todas las partes para poder llevar a escena dos obras tan espectaculares y poco programadas como Ionisation, estreno en Pamplona y Catulli Carmina.

Foto I. Cartel oficial de Catulli Carmina, obra de Boutade Comunicación.

Foto II. Mesa de ponentes compuesta por Juan Mari Ruiz, David Guindano, Becky Siegel y Ariadna Martínez.

Foto III. Detalle concierto de la interpretación de Ionsiation a cargo del Ensemble de Percusión del Conservatorio Superior de Música de Navarra bajo la dirección del profesor Jesús Prades.

21 de noviembre de 2013

Leave your thought