DESCANSE EN PAZ

DESCANSE EN PAZ

En el día de ayer nos dejaba una de las grandes personalidades de la música navarra, D. Pascual Aldave (Lesaca, 1924).

Pascual Aldave, nació en Lesaca (Navarra) en 1924. Sus primeros estudios musicales fueron realizados con el organista Víctor Albistur en su localidad natal. Además, estudió piano con Salvador Rada, quien le preparó para que se examinara como alumno libre en el Conservatorio de Música de Bilbao. En 1947 fue nombrado organista de la parroquia de Lesaca y creó la Coral de Santa María de esta villa.

En 1948 se marchó a México, donde permaneció un año y entabló relación con músicos como Adolfo Salazar, Rodolfo Halffter o Carlos Chávez. A su vuelta en 1949 continuó su formación en el Conservatorio Superior de Música de Barcelona y terminó los estudios oficiales en el Conservatorio Municipal de San Sebastián: piano con José María Iraola, y armonía y composición con Francisco Escudero. Por otra parte, entre 1954 y 1973 vivió en París, donde perfeccionó sus estudios de composición con Nadia Boulanger, los de piano con Agnelle Bundervoët y Andrée Bonneville, los de orquestación con Jean Français y los de dirección de orquesta con Eugène Bigot.

Posteriormente, fue becado por el Gobierno francés y ofreció recitales de piano en Londres, París, Madrid y San Sebastián. Entre 1958 y 1966 compaginó su actividad artística con la docencia de Historia de la Música en diversos centros franceses. Entre 1967 y 1973 colaboró con la Orquesta de la Radio y Televisión Francesa. Al regresar a Navarra, ocupó el cargo de director del Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona entre 1973 y 1983. Asimismo fundó la orquesta de Cámara y el coro de este Centro, con los que dio a conocer diversas obras sinfónico-corales de autores como Eslava, Remacha, Berlioz, Charpentier o Stravinski, algunas de ellas estrenos en España. Entre 1976 y 1982 estudió órgano con Luis Taberna. Desde 1974 es miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

En el año 2009 recibia la Medalla de Oro del Conservatorio Superior de Música de Navarra, momento al que corresponde la fotografía de archivo del Diario de Navarra.

29 de marzo de 2013


Leave your thought