- Este evento ha pasado.
10º CONCIERTO ABONO OSN
Pamplona - Iruña, Navarra 31002 Spain

Dos genios de la música convivieron en Viena en las primeras décadas del siglo XIX y no hay constancia de que llegaran a conocerse personalmente. Uno, el gran maestro, el que revolucionó la sinfonía y la magnificó desde su planteamiento más clásico hasta convertirla en modelo romántico; otro, mucho más joven, intuitivo, y extraordinariamente dotado para la melodía y la expresión dramática de la poesía. Beethoven y Schubert abrieron las puertas del Romanticismo y, sin perder de vista a sus predecesores, dieron un paso de gigante hacia el nuevo lenguaje de la expresión musical. Naturaleza, vida y muerte, delicadeza y energía conviven con sensibilidad en sus obras. Más de un siglo después un gran maestro inglés, Benjamin Britten, recogió el legado de ambos, clásico y moderno, e imprimió a sus deliciosas obras orquestales sensibilidad y refinamiento fuera de lo común.
Musikako bi jenio bizi izan ziren Vienan, XIX. mendeko lehen hamarkadetan, baina ez dago biok elkar ezagutu izanaren frogarik. Haietako bat, maisu handia, sinfonia irauli eta haren planteamendu klasikoenetik genero hori handietsi eta eredu erromantiko bihurtu zuena; bestea, askoz ere gazteagoa, senezkoa, harrigarriki trebea melodiarako eta poesiaren adierazpen dramatikorako. Beethovenek eta Schubertek Erromantizismoaren ateak ireki zituzten eta, haien aurrekoak baztertu gabe, sekulako aurrerapausoa eman zuten adierazpen musikalaren hizkuntza berrirantz. Haien lanetan sentiberatasunez bizi dira natura, bizia eta heriotza, finezia eta indarra. Handik mende batera baino gehiagora, maisu ingeles handi batek, Benjamin Brittenek, bien ondarea jaso, klasikoa eta modernoa, eta sentiberatasun nahiz dotorezia harrigarriz blaitu zituen bere orkestra-lan zoragarriak.
PRIMERA PARTE
Benjamin Britten (1913-1976) Sinfonía simple opus 4
Franz Schubert (1797-1828) Misa núm. 2 en Sol mayor D 167
SEGUNDA PARTE
Ludwig van Beethoven (1770-1827) Sinfonía núm. 6 en Fa mayor opus 68
Solistas:
María Ayestarán Garralda, soprano
Juan Antonio Sanabria, tenor
Javier Povedano, barítono
Coral de Cámara de Navarra, director David Guindano
Director: Manuel Hernández Silva
- Comments