PRESENTADO EL PRIMER TRABAJO DISCOGRÁFICO


PRESENTADO EL PRIMER TRABAJO DISCOGRÁFICO

El pasado miércoles 12 de septiembre, la Coral de Cámara de Navarra se erigía pionera de la mano del sello discográfico ARSIS en lo que a publicaciones discográficas se refiere al presentar su primer trabajo en formato pendrive. El trabajo está dedicado al compositor navarro Felipe Gorriti.

En pleno corazón de Pamplona, bajo la placa que da nombre a la calle Felipe Gorriti, la Coral de Cámara de Navarra presentó en una peculiar rueda de prensa su primer trabajo discográfico. En la misma, estuvieron presentes los siguientes representantes:

Cristina Urdanoz, Directora de Acción Cultural del departamento de Cultura del Gobierno de Navarra que declaró lo siguiente: “El Gobierno de Navarra tiene suscrito un convenio de colaboración con la Coral de Cámara de Navarra derivado de la convocatoria de subvenciones a entidades artísticas. En el marco de este convenio el Departamento de Cultura, Turismo y RRII y Coral de Cámara de Navarra unen esfuerzos en la consecución de objetivos comunes, como es la recuperación, conservación y difusión del patrimonio musical navarro, en este caso de la obra del reconocido organista y compositor Felipe Gorriti. A la consecución de este objetivo va a contribuir sin duda el proyecto discográfico que hoy se presenta. Quiero destacar también que fruto de esta colaboración entre GN y CCN se van a realizar, dentro del XXVIII Ciclo de órgano organizado por GN, otras dos actividades de difusión de la figura y obra de Felipe Gorriti:” Una mesa redonda en el Conservatorio Superior de Música de Navarra y un concierto dedicado íntegramente a la figura de Gorriti a celebrar en Sta. María de Tafalla. Ha destacado que ambos eventos serán de entrada libre y gratuita.

Javier Casalí, Presidente de la Coral de Cámara de Navarra, agradeció el apoyo recibido por parte de las diferentes instituciones, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, los socios de la Coral de Cámara de Navarra y como no, a todos sus componentes, verdaderos artífices de los resultados que está cosechando la institución.

David Guindano, Director Artístico de la Coral de Cámara de Navarra, desgranó el repertorio que contiene la grabación dedicada a Gorriti, destacando las 7 obras premiadas por la Asociación de Maestros de Capilla y Organistas de París, la obra “Ecos de Andía” grabada con un doble ochote y la obra interpretada en la grabación y en la misma rueda de prensa por el cuarteto de cuerda “a capricco” el Adagio de cuerdas. Además, se ha referido a la oportunidad de volver a trabajar de nuevo con Oscar Candendo, organista con quien ya trabajo en un anterior trabajo dedicado a H. Eslava y que es un gran conocedor de ésta música. Así mismo, ha destacado la posibilidad de contar con un buen elenco de solistas que aparecen en la producción. Además no ha querido dejar de agradecer el trabajo de la Dra. Berta Moreno, presente como espectadora de expcepción de la rueda de prensa, especialista en la figura de Gorriti y autora de las notas a la edición presentada.

Iñigo Osés, Gerente Coral Cámara Navarra recapituló y aportó datos más técnicos haciendo hincapié en el novedoso formato de Pendrive/USB que supone ser pioneros en la publicación en éste tipo de trabajos. Dió las gracias a la discográfica ARSIS y a su director, Fernando Rivera, así como al asesor musical de la grabación, Manu Sagastume por el gran resultado del proyecto.

El disco estará a la venta en los canales de distribución habitual a partir de la primera semana de octubre. Mientras se podrá disfrutar de la música dedicada a Gorriti el próximo sábado día 15 en el concierto que la Coral de Cámara de Navarra ofrecerá junto a Oscar Candendo en la Iglesia de Sta. María a las 20:30 horas bajo la dirección de David Guindano Igarreta.

Para más información puedes descargarte el dossier de prensa y el programa del concierto pinchando en los pdf.


icono pdf
DOSSIER DE PRENSA

14 de septiembre de 2012

Leave your thought